Programas
Cada programa es creado con la metodologÃa de pensamiento de diseño, con énfasis en la innovación y el entendimiento de las necesidades sociales de los involucrados y la búsqueda de soluciones reales y sustentables. Constan de fases iterativas de exploración, ideación, empatÃa, diseño, ejecución, evaluación y promoción.
​
Todos los programas serán integrados al proyecto general siguiendo los mismos lineamientos. El plazo de desarrollo de estos primeros 15 programas es de 2 años, a partir del año 2020. Nuevas iniciativas podrán ser agregadas, promoviendo asà la sustentabilidad del proyecto y autogestión de los vecinos del barrio.
​
​
1. Mapeo y Señalización
Actualización de mapas y de nombres e historia de las calles.
​
2. Iluminación y seguridad
Calles iluminadas significan calles más seguras. A esto sumamos un sistema de cámaras integradas para vigilancia permanente.
3. Transporte Urbano
Habilitación de paradas seguras e inclusivas de transporte urbano y de taxis para mejorar la movilidad de los habitantes y visitantes del barrio.
4. Veredas Limpias
Veredas limpias, caminables y seguras. Un programa que busca la colaboración de todos los vecinos para la mejora del barrio.
5. Tesoros del Barrio
Un reconocimiento a las casas más antiguas del barrio y a sus primeros habitantes que incluye la de protección del patrimonio, fortaleciendo el sentido de pertenencia y orgullo de sus habitantes.
6. GalerÃa al aire libre
Caminar por el barrio para apreciar una serie de murales inspirados en la historia de la ciudad. Una verdadera galerÃa de arte al aire libre con reconocidos artistas locales y regionales que darán vida nueva a muchos rincones del barrio.
7 - Fortalecimiento de pequeños comercios
Dinamizar pequeños negocios locales y tradicionales, mejorar el entorno comercial y darle valor a la identidad cultural del barrio
8 - Mejora de
plazas y espacios públicos
Espacios al aire libre seguros y accesibles que se traducen en bienestar para los habitantes y visitantes del barrio.
9 - Revitalización Avda. 1 de Mayo
Un sÃmbolo del barrio con una diversidad comercial única, con pequeños y tradicionales comercios. La misión: que sea una avenida modelo para todo el barrio y la ciudad.
10 - Identidad y comunicación
Creación de una identidad gráfica inspirada en la esencia del barrio y sus habitantes. También una campaña para invitar a todos a venir al barrio, donde los vecinos son los principales actores y contadores de historias.
11 - Paseo
de las Artes
Una calle con tiendas de artesanÃa local y nacional y exposiciones de arte permanentes, además de espacios para la enseñanza de expresiones artÃsticas diversas.
12 - Circuito Gastronómico
Fortalecer la propuesta gastronómica del barrio, en un programa que abarca la mejora general de los servicios, desde la atención al cliente, la gestión de los negocios gastronómicos, su identidad y comercialización.
13 - Dinamización y eventos
Un calendario anual de fechas especiales y actividades donde los habitantes del barrio hacen lo mejor que saben: recibir a visitantes para mostrarles el barrio, su arte, cultura y tradiciones.
14 - Te muestro mi
Barrio
Un programa que prepara a jóvenes del barrio para recibir a los visitantes como guÃas o anfitriones y los capacita para desarrollar ellos mismos los programas de turismo.
15 - Barrio Obrero
Deportivo
Espacios y escuelas deportes que revelen talentos de varias disciplinas y beneficien a cientos de niños y jóvenes principalmente.